"Allí (Chile) los narradores y los aspirantes a un premio que los promueva a esa categoría suelen escribir bien, muy bien, y esto no es un elogio. Al contrario, es una opinión tributaria del mito de una división internacional según la cual a Chile le correspondería un excedente de cobre y de grandes poetas para compensar su baja producción de narradores y grandes futbolistas. Escriben bien porque han adquirido tempranamente una relación instrumental con el lenguaje, y ese mérito andresbéllico de la educación de las clases privilegiadas chilenas, que dota para la prensa, el ensayo, la crónica y el discurso reflexivo, es un obstáculo para el arte de narrar: se concibe el relato como la representación escrita de lo imaginado y a la lectura como recuperación telepática de esa intangible materia imaginada".
fogwill, of course, en una columna de la revista paula n°1007. el único artículo macizo que elei encontró luego de leer --pacientemente-- una veintena de ejemplares de esta oligárquicoprogresista publicación.
cosas para matar el tiempo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario